domingo, 26 de octubre de 2025

Memphis Minnie

 


Lizzie Douglas (Nueva Orleans, 3 de junio de 1897 - Memphis, 6 de agosto de 1973), conocida como Memphis Minnie, es una de las artistas de blues más influyentes, que se desempeñó como cantante y guitarrista.




Nació en Algerie, Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), en una granja, el 3 de junio de 1897. Era la mayor de una familia de 13 hermanos. De pequeña trabajaba cantando en las calles de Memphis para recibir algo de dinero. Ahí adoptó el nombre de Kid Douglas.




Elizabeth aprendió a tocar el banjo a los 7 años, influenciada por las bandas que tocaban en las fiestas locales para hacer bailar a la gente hasta el amanecer; Cuatro años después obtuvo su primera guitarra con la que empezó a buscarse la vida por las calles de Walls y de Memphis, ya que la alternativa para una chica de su edad era el trabajo físico en una granja o labores domésticas, opciones que no entraban en sus planes vitales.




Elizabeth “Kid” Douglas, más conocida como Memphis Minnie fue una cantante, compositora y guitarrista de Blues cuya carrera se desarrolló desde finales de los años 20 hasta la década de los años 50 del siglo XXI, durante la cual grabó unas 200 canciones, de las cuales casi un centenar son composiciones propias. Considerada una gran artista y una influencia para muchos, es una injusticia que su nombre no suene más veces y más alto.




En 1915 Minnie encontró a uno de sus primeros compañeros de aventuras, el guitarrista Willie Brown, que había tocado anteriormente con el bluesman Charlie Patton. Esta nueva asociación musical encontró provecho tocando para los turistas blancos que subían al ferri para recorrer el lago Cormorant en Bedford, Mississippi, allí ganaban bastante dinero gracias a las propinas que obtenían mientras tocaban temas populares y algunos blues; técnicamente Minnie era mejor guitarrista, pero era Brown el que era más conocido.




Entre 1916 y 1920 recorrió el sur de Estados Unidos junto con un circo. En la década del veinte se casó con el músico Casey Bill Weldon, pero la relación no duró mucho. En 1929 conoce al guitarrista Joe McCoy y se casa con él. Formaron un dúo que duró cinco años y tuvo considerable repercusión en el mundo de la música.




Entre los años 40 y comienzo de los 50 su prestigio creció poco a poco. No sólo cantaba, sino que tocaba la guitarra muy bien con gran dominio del escenario.




Encontrar a la heroína definitiva de la guitarra de blues es problemático, ya que las cantantes de blues rara vez grababan como guitarristas, y las guitarristas (como Rosetta Tharpe y Sister O.M. Terrell) rara vez aparecían tocando blues. Excluyendo a las artistas contemporáneas, la excepción más notable a este patrón fue Memphis Minnie. La blueswoman más popular y prolífica fuera de la tradición del vodevil, se ganó el respeto de la crítica, el apoyo de los fans que compraban discos y los elogios incondicionales de los artistas de blues con los que trabajó a lo largo de su dilatada carrera. A pesar de sus raíces sureñas y su popularidad, fue una artista de blues de Chicago tan influyente como cualquiera en su época. Big Bill Broonzy recuerda que les ganó a él y a Tampa Red en un concurso de guitarra y afirma que era la mejor guitarrista que había escuchado.




Aunque Bedford era el centro de operaciones para Minnie, durante los años que estuvo junto a Willie Brown no dejó de ser un alma en movimiento, yendo de aquí para allá, buscando conciertos por su cuenta, de hecho se dice que en el año 1917 formó parte del circo de los hermanos Ringling, con todo el trasiego que ello supone: Viajes por varios estados y compartir escenario con actuaciones de diferente pelaje, lo que probablemente le daría muchas tablas y le ayudó a aprender a defenderse por sí misma, sin necesidad de ningún protector. Elizabeth sabía manejar una navaja de bolsillo o una pistola, si era preciso, por lo que nadie se pasaba de la raya con ella, era una tipa dura que bebía moonshine, mascaba tabaco y no se dejaba intimidar.

 



En los años 20 se estableció en Memphis en Beale Street, donde pronto comenzó a callejear junto a la Jug Band de Jed Davenport.




En 1929 Memphis Minnie se casa con otro guitarrista y cantante Joe McCoy; un día mientras ambos están tocando en una barbería un agente discográfico de Columbia records les ficha para una sesión en New York. La primera sesión, en 1929, contiene “Bumble Bee Blues”, uno de los temas más populares en la carrera de Minnie, de hecho, lo grabaría para diferentes sellos. Es a partir de su trabajo en Columbia cuando usan sus nombres artísticos Memphis Minnie y Kansas Joe.

 



Minnie no rehusaba la tecnología, fue una de las primeras en usar una guitarra ‘National’, en 1929, y también en cuanto pudo usó guitarras eléctricas en los años 40 y 50, como en la grabación de 1941 en el tema ‘Me and My Chauffeur Blues”, que la blueswoman Koko Taylor reconoció que fue el primer Blues que escuchó en su vida.




En 1939 se casa con el guitarrista Ernest “Little Son Joe” Lawlars con quien dicen que graba algunas canciones con sus mejores letras, como “In My Girlish Days” o ‘Nothing In Rambling”.




Joe y Minnie se establecieron en Chicago a principios de los años 30, grabaron juntos y por separado, a mediados de la década el matrimonio se separó a la vez que la actividad musical de Minnie se fue incrementando.




Lamentablemente en 1957 Minnie tuvo un ataque al corazón que la incapacitó, su compañero Son Joe pronto enfermó y tampoco pudo tocar así que ambos regresaron a Memphis donde Daisy, hermana de Minnie se hizo cargo de ambos.

 


Después de la muerte de Son en 1962, Minnie fue a una residencia, en la que falleció en 1973, a la edad de 76 años, queda un importante legado musical de una artista de la cual muchos artistas contemporáneos coincidían en que era difícil de batir como guitarrista, sin embargo, parece haber quedado relegada al olvido.




https://youtu.be/YuIhtmm2DgA?si=OVmAZguC8Patcqtc

 

https://youtu.be/_uv6_xkPDG8?si=EaU3jMQKRdcjAYuF

 

https://youtu.be/wLf5RVCmjow?si=nrJgGEGTnorVF6Hq

 

https://youtu.be/lzj-YrCoRc4?si=Al70Sn0AHgzsecoJ

 

https://youtu.be/p_50Q2hCiLw?si=0Vp0mU9SW3Q6bKIn

 

https://youtu.be/aXMZRMUhjF4?si=ngq-8uBA0sDkkKpK

 

https://youtu.be/HS1KMXwoljw?si=wUoi2qF-H1gh2f2j

 

https://youtu.be/6Xivslz5f_o?si=i-rkbAhZKbwuC5Pr

 

https://youtu.be/WSlt8-fmvas?si=8PT6efhcy-4dM81d

 

https://youtu.be/9IAI7xZgBow?si=50NJc8doKxuDhebF

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario