domingo, 26 de octubre de 2025

Memphis Minnie

 


Lizzie Douglas (Nueva Orleans, 3 de junio de 1897 - Memphis, 6 de agosto de 1973), conocida como Memphis Minnie, es una de las artistas de blues más influyentes, que se desempeñó como cantante y guitarrista.




Nació en Algerie, Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), en una granja, el 3 de junio de 1897. Era la mayor de una familia de 13 hermanos. De pequeña trabajaba cantando en las calles de Memphis para recibir algo de dinero. Ahí adoptó el nombre de Kid Douglas.




Elizabeth aprendió a tocar el banjo a los 7 años, influenciada por las bandas que tocaban en las fiestas locales para hacer bailar a la gente hasta el amanecer; Cuatro años después obtuvo su primera guitarra con la que empezó a buscarse la vida por las calles de Walls y de Memphis, ya que la alternativa para una chica de su edad era el trabajo físico en una granja o labores domésticas, opciones que no entraban en sus planes vitales.




Elizabeth “Kid” Douglas, más conocida como Memphis Minnie fue una cantante, compositora y guitarrista de Blues cuya carrera se desarrolló desde finales de los años 20 hasta la década de los años 50 del siglo XXI, durante la cual grabó unas 200 canciones, de las cuales casi un centenar son composiciones propias. Considerada una gran artista y una influencia para muchos, es una injusticia que su nombre no suene más veces y más alto.




En 1915 Minnie encontró a uno de sus primeros compañeros de aventuras, el guitarrista Willie Brown, que había tocado anteriormente con el bluesman Charlie Patton. Esta nueva asociación musical encontró provecho tocando para los turistas blancos que subían al ferri para recorrer el lago Cormorant en Bedford, Mississippi, allí ganaban bastante dinero gracias a las propinas que obtenían mientras tocaban temas populares y algunos blues; técnicamente Minnie era mejor guitarrista, pero era Brown el que era más conocido.




Entre 1916 y 1920 recorrió el sur de Estados Unidos junto con un circo. En la década del veinte se casó con el músico Casey Bill Weldon, pero la relación no duró mucho. En 1929 conoce al guitarrista Joe McCoy y se casa con él. Formaron un dúo que duró cinco años y tuvo considerable repercusión en el mundo de la música.




Entre los años 40 y comienzo de los 50 su prestigio creció poco a poco. No sólo cantaba, sino que tocaba la guitarra muy bien con gran dominio del escenario.




Encontrar a la heroína definitiva de la guitarra de blues es problemático, ya que las cantantes de blues rara vez grababan como guitarristas, y las guitarristas (como Rosetta Tharpe y Sister O.M. Terrell) rara vez aparecían tocando blues. Excluyendo a las artistas contemporáneas, la excepción más notable a este patrón fue Memphis Minnie. La blueswoman más popular y prolífica fuera de la tradición del vodevil, se ganó el respeto de la crítica, el apoyo de los fans que compraban discos y los elogios incondicionales de los artistas de blues con los que trabajó a lo largo de su dilatada carrera. A pesar de sus raíces sureñas y su popularidad, fue una artista de blues de Chicago tan influyente como cualquiera en su época. Big Bill Broonzy recuerda que les ganó a él y a Tampa Red en un concurso de guitarra y afirma que era la mejor guitarrista que había escuchado.




Aunque Bedford era el centro de operaciones para Minnie, durante los años que estuvo junto a Willie Brown no dejó de ser un alma en movimiento, yendo de aquí para allá, buscando conciertos por su cuenta, de hecho se dice que en el año 1917 formó parte del circo de los hermanos Ringling, con todo el trasiego que ello supone: Viajes por varios estados y compartir escenario con actuaciones de diferente pelaje, lo que probablemente le daría muchas tablas y le ayudó a aprender a defenderse por sí misma, sin necesidad de ningún protector. Elizabeth sabía manejar una navaja de bolsillo o una pistola, si era preciso, por lo que nadie se pasaba de la raya con ella, era una tipa dura que bebía moonshine, mascaba tabaco y no se dejaba intimidar.

 



En los años 20 se estableció en Memphis en Beale Street, donde pronto comenzó a callejear junto a la Jug Band de Jed Davenport.




En 1929 Memphis Minnie se casa con otro guitarrista y cantante Joe McCoy; un día mientras ambos están tocando en una barbería un agente discográfico de Columbia records les ficha para una sesión en New York. La primera sesión, en 1929, contiene “Bumble Bee Blues”, uno de los temas más populares en la carrera de Minnie, de hecho, lo grabaría para diferentes sellos. Es a partir de su trabajo en Columbia cuando usan sus nombres artísticos Memphis Minnie y Kansas Joe.

 



Minnie no rehusaba la tecnología, fue una de las primeras en usar una guitarra ‘National’, en 1929, y también en cuanto pudo usó guitarras eléctricas en los años 40 y 50, como en la grabación de 1941 en el tema ‘Me and My Chauffeur Blues”, que la blueswoman Koko Taylor reconoció que fue el primer Blues que escuchó en su vida.




En 1939 se casa con el guitarrista Ernest “Little Son Joe” Lawlars con quien dicen que graba algunas canciones con sus mejores letras, como “In My Girlish Days” o ‘Nothing In Rambling”.




Joe y Minnie se establecieron en Chicago a principios de los años 30, grabaron juntos y por separado, a mediados de la década el matrimonio se separó a la vez que la actividad musical de Minnie se fue incrementando.




Lamentablemente en 1957 Minnie tuvo un ataque al corazón que la incapacitó, su compañero Son Joe pronto enfermó y tampoco pudo tocar así que ambos regresaron a Memphis donde Daisy, hermana de Minnie se hizo cargo de ambos.

 


Después de la muerte de Son en 1962, Minnie fue a una residencia, en la que falleció en 1973, a la edad de 76 años, queda un importante legado musical de una artista de la cual muchos artistas contemporáneos coincidían en que era difícil de batir como guitarrista, sin embargo, parece haber quedado relegada al olvido.




https://youtu.be/YuIhtmm2DgA?si=OVmAZguC8Patcqtc

 

https://youtu.be/_uv6_xkPDG8?si=EaU3jMQKRdcjAYuF

 

https://youtu.be/wLf5RVCmjow?si=nrJgGEGTnorVF6Hq

 

https://youtu.be/lzj-YrCoRc4?si=Al70Sn0AHgzsecoJ

 

https://youtu.be/p_50Q2hCiLw?si=0Vp0mU9SW3Q6bKIn

 

https://youtu.be/aXMZRMUhjF4?si=ngq-8uBA0sDkkKpK

 

https://youtu.be/HS1KMXwoljw?si=wUoi2qF-H1gh2f2j

 

https://youtu.be/6Xivslz5f_o?si=i-rkbAhZKbwuC5Pr

 

https://youtu.be/WSlt8-fmvas?si=8PT6efhcy-4dM81d

 

https://youtu.be/9IAI7xZgBow?si=50NJc8doKxuDhebF

 

 


miércoles, 8 de octubre de 2025

Heart


 

Heart es una banda estadounidense de rock oriunda de Seattle, formada por las hermanas Ann y Nancy Wilson en 1973.




Heart saltó a la fama a mediados de la década de 1970 con música influenciada por el hard rock, el heavy metal y la música folclórica, conformando la primera banda de hard rock liderada por mujeres. La banda gozó de gran popularidad alrededor del mundo desde mediados de los años 1970 con álbumes de renombrado éxito, como “Dreamboat Annie” (1975), “Little Queen” (1977), “Heart” (1985), “Bad Animals” (1987), “Brigade” (1990), y sencillos como "Magic Man", "Crazy on You", "Barracuda", "Alone", "These Dreams", "What About Love" o "All I Wanna Do Is Make Love to You".




Heart ha vendido más de 35 millones de discos en todo el mundo y ha colocado álbumes entre los 10 mejores en el Billboard 100 en las décadas de 1970, 1980, 1990 y 2010.




En 2012 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y ha sido una gran influencia para otras bandas de rock norteamericanas.

Heart se formó a mediados de los años 70 como proyecto de las hermanas californianas Wilson: la cantante Ann (nacida el 19 de junio de 1951), quien había iniciado su carrera a finales de los 60 con el grupo Ann Wilson & The Daybreaks; y la guitarrista y vocalista Nancy (nacida el 16 de marzo de 1954).

Su pasión por Led Zeppelin y su reverencia por Joni Mitchell conformaron la base de sus mejores trabajos, grabados al comienzo de su carrera con el hard rock, blues-rock y el folk melódico como principal referencia sonora.




Heart procede de una banda llamada en principio The Army, un combo roquero compuesto por los guitarristas Roger y Mike Fisher y el bajista Steve Fossen. Ann y Nancy, hijas de un militar de la marina estadounidense, residieron a causa de la profesión de su padre en diferentes localidades, afincándose finalmente en la ciudad de Seattle.

 


En esa época, las dos hermanas mantenían sendos romances con los Fisher: Ann con Mike y Nancy con Roger.

 




A raíz de la relación de Ann con Mike Fisher, la banda decidió emigrar a la vecina Vancouver en Canadá (ciudad donde vivía la familia de Mike) a finales de 1971. Allí grabaron su primer álbum en los Mushroom Studios entre julio y agosto de 1975.

 



En febrero de 1976 regresaron a su natal Seattle, e incorporaron al baterista Michael Derosier y el teclista Howard Leese. Ese mismo año publicarían su disco debut, “Dreamboat Annie”, un álbum muy al estilo Led Zeppelin, y con huellas vocales tanto de Joni Mitchell como de Robert Plant. “Dreamboat Annie”, esencial en su discografía, fue publicado en el sello canadiense Mushroom y conseguiría un excelente recibimiento en ventas, alcanzando el puesto número 7 en ventas de LP en los Estados Unidos. Entre los principales temas encontramos clásicos de su repertorio como "Crazy on You" o "Magic Man". Un año después, en mayo de 1977, apareció Little Queen, continuación de su clásico debut que incluye otro de sus temas más populares, "Barracuda", canción de potente riff que alcanzaría el puesto 11 en el Billboard. El álbum llegaría hasta el número 9.

 



“Magazine” (abril de 1978) sufrió en su grabación de pleitos legales con Mushroon tras fichar con Epic, hecho que se apreció en la solidez del álbum. A pesar de todo el disco, con su dualidad acústica y eléctrica, consiguió vender de manera notable. Aquí se encuentra el tema "Heartless" abriendo el disco.

 



"Dog & Butterfly" (octubre de 1978), con "Straight On" y "High Time", volvió a alcanzar el número 17 en el ranking de Billboard. El disco supuso el último álbum con Mike Fisher, quien rompería su relación con Ann y dejaría el grupo tras su grabación. Al mismo tiempo, también Roger Fisher puso fin a su noviazgo con Nancy, quien pocos años después se casaría con Cameron Crowe.




“Dog & Butterfly” y el siguiente álbum, “Bebe Le Strange”, (febrero de 1980), fueron los últimos discos en los cuales el influjo de Led Zeppelin, y el blues-rock, el hard rock o el folk dominaba los surcos de sus composiciones, como el sencillo "Even it up" o el tema "Break". En noviembre de 1980 aparece el álbum doble “Greatest Hits/Live”, que ubicó el sencillo "Tell It Like It Is" en las listas de popularidad.




En 1985 Heart cambió de sello discográfico, publicando en Capitol el disco “Heart” (julio de 1985), un disco producido por Ron Nevison, quien sería el impulsor de su sonido a tendencias más glam metal y pop-rock, de aportar una imagen más sexy a la fraternal pareja, y de que gran parte de las composiciones de los discos fuesen escritas por compositores ajenos al grupo, cuando antes casi todas las canciones habían llevado la firma de las hermanas Ann y Nancy Wilson. El disco conseguiría llegar al número 1 y de esta forma la banda consigue gran éxito, en especial con sus sentimentales baladas, engrandecidas por la estupenda voz de Ann Wilson. Fueron sencillos exitosos de este album los temas "What About Love", "These Dreams", "Nothing At All" y "Never". En 1989 Ann hizo un dueto con Robin Zander, cantante de Cheap Trick, interpretando la canción "Surrender To Me".




“Bad Animals” (junio de 1987) repitió el éxito del disco anterior, especialmente impulsado por 2 sencillos; la balada "Alone" que llegó al número 1 en el Billboard y "Who Will You Run To". “Brigade” (marzo de 1990) fue el siguiente disco donde también lograron increíbles ventas gracias al tema "All I Wanna Do Is Make Love To You".P



Posteriormente publicarían varios discos en directo como "The Road Home" (1995), álbum producido por John Paul Jones, y de manera muy ocasional nuevos trabajos en estudio como “Desire Walks On” (1993) y “Jupiters Darling” (2004), trabajando también Nancy en la grabación de bandas sonoras y girando en compañía de Todd Rundgren, John Entwistle y Alan Parsons en una gira de tributo a los Beatles.

 



En el 2010 salió al mercado el disco “Red Velvet Car”, que marcó el retorno al sonido de sus primeros álbumes.

 



En la ceremonia de inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll del 18 de abril de 2013, los miembros originales de Heart (las hermanas Wilson, Howard Leese, Michael Derosier, Steve Fossen y Roger Fisher) se reunieron por primera vez en 34 años para tocar "Crazy on You". La banda fue presentada por el músico por Chris Cornell, quien emotivamente habló sobre la influencia que Ann y Nancy Wilson ejercieron en él y en otros músicos en Seattle. En 2014 salieron a la venta tres discos en directo, titulados Live On Air: Heart, Live On Air: Heart Vol. 2 y Heart & Friends - Home for the Holidays (2014).




El álbum” Beautiful Broken” fue lanzado el 8 de julio de 2016. James Hetfield, cantante de Metallica, se encargó de aportar su voz en la grabación del sencillo homónimo. “Beautiful Broken” alcanzó la posición 9 en la lista Rock Albums Chart de Billboard.




Inmediatamente después del lanzamiento del nuevo álbum, la banda se embarcó en una gira titulada The Rock Hall Three For All junto a Joan Jett y Cheap Trick.




Heart ha vendido alrededor de 40 millones de discos en todo el mundo, ha ubicado 20 sencillos en el Top 20, siete álbumes en el Top 10 y cuenta con cuatro premios Grammy.

Así mismo, Heart logró ubicar álbumes en las listas Top 10 Billboard en los años 1970, 1980, 1990 y 2010.



Una de las características definitorias de Heart es su diversidad de estilos musicales, que ha sido evidente en su éxito en las listas. La banda ha tenido sencillos en las listas Hot 100 de Billboard, Mainstream Rock Tracks y Adult Contemporary. A lo largo de su historia, Heart ha sido etiquetado como hard rock, folk rock y heavy metal, muchas veces demostrando dos o más de estos estilos en un mismo álbum. El título de su álbum “Dog and Butterfly” es el símbolo de sus estilos a veces contradictorios, con el lado "Dog" del álbum centrado en las melodías de hard rock y el lado "Butterfly" compuesto de música folk acústica. La canción épica "Mistral Wind", perteneciente a este álbum, captó ambos estilos en una canción, comenzando como una suave balada acústica y llegando a un crescendo de heavy metal.

 



Heart fue clasificada en 2008 en la posición número 47 en la lista de "Los 100 mejores artistas de todos los tiempos". Mientras tanto Ann y Nancy Wilson se posicionaron en el número 20 y 30 (en 1999) en la lista de "Las 100 mujeres más importantes e influyentes en la historia musical contemporánea. Ann Wilson también fue clasificada en 2006 como la "Mejor Vocalista femenina de Hard Rock Heavy Metal de todos los tiempos.

 



En su libro titulado "Heart: In the Studio", Jake Brown describió a la banda como el comienzo de "una revolución para las mujeres en la música ... rompiendo las barreras del género y logrando sin miramientos el éxito y aclamación de la crítica"

 



https://youtu.be/OAfxs0IDeMs?si=JmionUHHogOTyTxw

 

https://youtu.be/PeMvMNpvB5M?si=Gzb9UXG4y2LSc1M2

 

https://youtu.be/qVcl0Iw3fs8?si=-ylH1nZGnhu-QdDT

 

https://youtu.be/zWzy5q_M5Ho?si=9NliPxwDlhsIfVzS

 

https://youtu.be/IvqB_go0ZIk?si=z3pjpCkyTq52IbmZ

 

https://youtu.be/rtopccRfyUU?si=UcZaWakz5Ju_5tff

 

https://youtu.be/41P8UxneDJE?si=rxzNhE9ClhPF_uWf

 

A mí, Gilberto Medina Casillas, me encantó su versión de ‘Stairway to heaven’ en el homenaje a Led Zeppelin.

https://youtu.be/2cZ_EFAmj08?si=YSklTMf7tIoSSFfz

 

Y esta una versión en vivo al mejor disco de Led Zeppelin, el IV.

https://youtu.be/xQVvQSq51oc?si=ls40roL8Vj3ijnvo